top of page
Image by Towfiqu barbhuiya
  • ¿Qué es Socritique Health?
    Socritique Health es tu espacio seguro para terapia psicológica en línea. Imagina conversar con un psicólogo de confianza desde la comodidad de tu casa—sin tráfico, sin salas de espera, solo tú, tu terapeuta y conversaciones reales. Cada sesión dura 50 minutos, y estamos aquí para ayudarte a encontrar tu equilibrio y sentirte mejor en la vida diaria.
  • ¿Qué cualidades debe tener un buen psicólogo?
    Un gran psicólogo no solo tiene títulos—también tiene corazón. Está formado, licenciado, actúa con ética y se dedica a hacerte sentir escuchado, respetado y acompañado. En Socritique Health, seleccionamos cuidadosamente a nuestros terapeutas por su experiencia profesional y su calidez humana. Es atención experta con un toque personal.
  • ¿Todos los terapeutas de Socritique Health están licenciados?
    ¡Sí! Revisamos manualmente las credenciales de cada profesional antes de que atiendan a un paciente.
  • ¿Cuáles son los tipos de terapia más comunes?
    Cada mente necesita un enfoque distinto. Aquí te mostramos algunos de los métodos que usamos: Terapia Breve Estratégica: Se centra en soluciones prácticas para romper rápidamente patrones problemáticos. Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Rompe el ciclo de pensamientos negativos. Psicoanálisis: Explora patrones del pasado para entender tu presente. Terapia Sistémica: Observa cómo tus relaciones influyen en tus emociones. Terapia Humanista: Crece y conviértete en tu mejor versión. Terapia Integrativa: Una combinación de herramientas, adaptada a ti. Terapia Centrada en el Cliente: Tú llevas la dirección; tu terapeuta te escucha con empatía. Terapia Dialéctica Conductual (DBT): Aprende habilidades emocionales transformadoras. Terapia Existencial: Afronta las grandes preguntas de la vida.
  • ¿Vale la pena invertir en terapia?
    ¡Por supuesto! La terapia no es un gasto—es una inversión en tu vida. Es como ir al gimnasio, pero para tu mente y tus relaciones. Te ayuda a fortalecer tu salud emocional, tus vínculos y tu paz mental.
  • ¿La terapia en línea es efectiva?
    Sí, y hay estudios que lo confirman. La terapia en línea es tan eficaz como la presencial—y a veces incluso más. Además, puedes hacerla en pijama. Un ganar-ganar.
  • ¿Por qué la terapia online es tan popular?
    Porque funciona y se adapta a tu vida. Sin traslados, sin salas de espera incómodas—solo ayuda real, cuando y donde la necesites.
  • ¿Qué puedo esperar de la terapia?
    Conversaciones reales, nuevos descubrimientos y cambios positivos. Algunos días serán ligeros; otros más profundos y reflexivos. Tu terapeuta te guiará a tu ritmo—se trata de crecer, no de presionarte.
  • ¿Cuánto dura un proceso terapéutico?
    Depende de tus objetivos. Algunas personas resuelven temas puntuales en pocas sesiones; otras prefieren un crecimiento a largo plazo durante meses o años. Es tu camino—tú decides.
  • ¿Qué pasa en una sesión?
    Primero, tu terapeuta te conocerá: qué te preocupa, qué pasa en tu vida y qué te trajo aquí. Luego, las sesiones pueden ser conversacionales, reflexivas o incluir pequeños ejercicios. Siempre se trata de lo que tú necesites.
  • ¿Cómo sé si estoy progresando?
    Comenzarás a notar cambios—quizás manejas mejor el estrés o tus relaciones se sienten más fáciles. Tu terapeuta te ayudará a reconocer estos avances, incluso los pequeños.
  • ¿Es normal sentir incomodidad en terapia?
    ¡Sí! Crecer a veces incomoda—significa que estás enfrentando cosas importantes. Pero si la incomodidad es por no conectar con tu terapeuta, sin problema—te ayudamos a encontrar uno mejor.
  • ¿Y si me siento estancado?
    ¡Habla de ello! La terapia es un trabajo en equipo. Si algo no funciona, puedes ajustar el enfoque con tu terapeuta.
  • ¿Cuáles son los beneficios de la terapia?
    Mejor salud emocional, relaciones más fuertes, menos estrés, más confianza y un propósito más claro. Básicamente, una vida más liviana.
  • ¿Y si la terapia se siente muy difícil?
    ¡Es normal! Crecer puede ser complicado. Cuéntale a tu terapeuta cómo te sientes; te ayudará a atravesarlo.
  • ¿Cómo afecta mi bienestar a los demás?
    Cuando te cuidas, te muestras mejor para las personas que amas. Tu sanación tiene un efecto positivo en cadena.
  • ¿Por qué da miedo empezar terapia y cómo superarlo?
    Las cosas nuevas asustan, es humano. Pero la terapia es solo una conversación que te ayuda a sanar. El coraje empieza con un clic.
  • ¿Cómo dejo de postergar el inicio de terapia?
    Ponte una fecha, agenda una sesión y trátalo como un compromiso contigo mismo. Te lo mereces.
  • ¿Cómo empiezo la terapia?
    Haz clic en "Reservar ahora". Comparte tus inquietudes. Ese primer paso es el más difícil, pero también el más valiente.
  • ¿Ir a terapia es señal de debilidad?
    ¡Para nada! Es un acto de valentía pedir ayuda y trabajar en uno mismo.
  • ¿La terapia es confidencial?
    Absolutamente. Todo queda entre tú y tu terapeuta—salvo en casos de riesgo grave, pero tu terapeuta te explicará esas excepciones al inicio.
  • ¿Cuál es la diferencia entre consejería y terapia?
    Consejería: Es a corto plazo, práctica y orientada a metas. Terapia: Es un trabajo más profundo y de largo plazo para condiciones de salud mental o grandes cambios de vida.
  • ¿Autoayuda o ayuda profesional?
    Los libros y podcasts de autoayuda son útiles, pero un terapeuta te ofrece estrategias personalizadas y apoyo en tiempo real. Juntos son una combinación ganadora.
  • ¿Cuándo es buena idea la terapia online?
    Si tienes poco tiempo, vives en una zona remota o prefieres la comodidad de tu hogar—la terapia online es ideal para estrés, ansiedad, trauma, problemas de pareja y más.
  • ¿Cuánto dura una sesión?
    La mayoría de las sesiones duran entre 45 y 50 minutos. Es el tiempo justo para profundizar sin apurarse.
  • ¿Cuántas sesiones debo tener?
    Depende de ti. Tu terapeuta te sugerirá un plan según cómo vaya el proceso, pero tú tienes el control.
  • ¿Y si mi terapeuta llega tarde?
    A veces una sesión se extiende porque alguien necesitaba más apoyo—pasa. No te preocupes, tu terapeuta compensará el tiempo contigo.
  • ¿Cómo reprogramo una sesión?
    Avísanos con al menos 24 horas de antelación. Usa tu panel de usuario o escríbenos por chat, y te ayudamos a elegir otro horario.
  • ¿Cómo me uno a mi sesión?
    Te enviaremos un enlace por correo—fácil. Únete 5 minutos antes si puedes. ¿No encuentras el correo? Revisa spam o tu panel de usuario.
  • ¿Cómo reservo paquetes de sesiones?
    Elige los días y horarios que te convengan. Recomendamos mantener un horario consistente cada semana, pero puedes cambiarlo en tu panel (con 24 horas de anticipación).
  • ¿Cómo sé cuál es mi enlace?
    El enlace de la sesión estará grande y claro en tu correo de confirmación. Sin búsquedas complicadas.
  • ¿Cómo encuentro al mejor terapeuta para mí?
    Cuéntanos tus objetivos en el proceso inicial. Te asignaremos a alguien con un estilo que encaje contigo. ¿No es un buen match? Puedes cambiar en cualquier momento.
  • ¿Importan la raza, género o identidad?
    ¡Pueden importar! Queremos que te sientas seguro y comprendido. Te ayudaremos a encontrar un terapeuta que respete y entienda tu contexto.
  • ¿Quién me ayudará?
    Una vez te registres, te asignaremos un terapeuta especializado en lo que necesitas. ¿No te convence? Te ayudamos a encontrar a otra persona.
  • ¿Cuánto cuesta la terapia?
    En Chile, las sesiones individuales comienzan desde CLP $40. Si compras un paquete de sesiones, el precio baja aún más. Bienestar + ahorro = buena oferta.
  • ¿Cómo puedo pagar?
    Lo hacemos fácil: tarjeta de crédito, débito, PayPal o transferencia bancaria. Aceptamos tarjetas internacionales si estás fuera de Chile.
  • ¿Aceptan Isapre o Fonasa?
    ¡Sí! Trabajamos con planes Isapre como Más Vida, Colmena, Consalud, Cruz Blanca, Banmédica y Vida Tres. Para Fonasa, puedes agendar en <link>
  • ¿Envían boletas?
    Por supuesto. Recibirás tu boleta en tu correo justo después de agendar, para que puedas gestionar tus reembolsos fácilmente.
  • ¿El seguro cubre la terapia online?
    La mayoría de las veces, sí. Muchos planes ya incluyen terapia online, y podrías pagar desde solo $15 por sesión.
  • ¿Cómo funcionan los reembolsos?
    A veces las cosas no hacen clic. Puedes solicitar un reembolso de tu primera sesión escribiendo a contacto@mundoterapeutico.cl, siempre que no hayas llegado tarde (más de 15 minutos se considera inasistencia). Después de eso, los reembolsos solo se realizan si tu terapeuta deja la plataforma o te deriva. Procesamos los reembolsos en unos 15 días hábiles, descontando pequeñas comisiones de plataforma (4%) y gestión (5%).
  • ¿Qué es la terapia de pareja online?
    Es como un gimnasio para la relación—pero desde tu sala. Terapeutas licenciados te ayudan a trabajar la comunicación, la confianza y la conexión a través de videollamada o mensajería segura.
  • ¿La terapia de pareja online es efectiva?
    Definitivamente. Los estudios muestran que funciona igual de bien que la presencial—y además no tienen que discutir dónde estacionar.
  • ¿Vale la pena la terapia de pareja?
    ¡El 97% de las parejas dice que sí! (según la Asociación Americana de Terapia de Pareja y Familia). Se trata de fortalecer la relación antes de que se complique—o reconstruirla si ya se complicó.
  • ¿Qué tipo de terapeuta es mejor para parejas?
    Si el enfoque principal es la relación, un Terapeuta Matrimonial y Familiar Licenciado (LMFT) es ideal. Si también hay temas de salud mental, un Psicólogo Clínico puede ayudar.
  • ¿Cuánto cuesta la terapia de pareja?
    Varía, pero las opciones online suelen ser más accesibles que las presenciales. Revisa tu seguro—¡puede que te cubra!
  • ¿El seguro cubre la terapia de pareja?
    Muchas veces sí, pero revisa los detalles de tu plan.
  • ¿Qué pasa en la terapia de pareja?
    Aprenden a entenderse mejor, resolver conflictos y construir patrones más sanos. Las primeras sesiones exploran la historia de su relación y sus objetivos; las siguientes se enfocan en habilidades de comunicación y solución conjunta de problemas.
  • ¿Vamos juntos o por separado?
    Empiecen juntos—se trata de la experiencia compartida. Si después tiene sentido hacer sesiones individuales, el terapeuta lo sugerirá.
  • ¿Quién debería intentar terapia de pareja?
    ¡Todas las parejas! Ya sea que estén comprometidos, casados, saliendo o en pareja a largo plazo, la terapia ayuda a acercarse, enfrentar desafíos o sanar momentos difíciles.
  • ¿En qué se diferencia la consejería matrimonial?
    Es terapia de pareja, pero específicamente para matrimonios. Las herramientas son las mismas—el objetivo es fortalecer el vínculo.
  • ¿Es solo para parejas casadas?
    ¡No! Todas las parejas son bienvenidas—casadas o no.
  • ¿Ofrecen consejería prematrimonial?
    ¡Sí! Es una excelente forma de comenzar el matrimonio con una base sólida.
  • ¿Ir a terapia significa que estamos fallando como pareja?
    Para nada. Significa que están invirtiendo en su relación. Es como una puesta a punto—no un último recurso.
  • ¿Cuáles son las razones comunes para ir a terapia de pareja?
    Problemas de comunicación, reconstrucción de la confianza, dificultades con la intimidad, establecer límites saludables, resolución de conflictos, cambios de vida y planificación del futuro.
  • ¿La terapia de pareja online es adecuada para nosotros?
    Si ambos se sienten cómodos hablando con un terapeuta en línea, es una excelente opción. Además, sin tráfico, sin niñera, sin problema.
bottom of page